Adicionalmente, junto al tesina deberá anexarse un informe de tercera parte independiente, emitido por un organismo de control habilitado para dichas tareas conforme al Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, ratificado por el Efectivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, donde se valide positivamente la efectividad y adecuación de dichas soluciones técnicas.»
Nota: los sistemas que incorporen componentes a presión que se encuentren Internamente del ámbito de aplicación del Reglamento de Equipos a Presión, aprobado mediante el Existente Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, serán sometidos a las pruebas establecidas en dicho Reglamento con la periodicidad que en él se especifique.
5. Para seguimiento de los programas de mantenimiento de los equipos y sistemas de protección contra incendios, establecidos en las tablas I, II y III, se deberán elaborar unas actas que serán conformes con la serie de normas UNE 23580 y que contendrán como leve la información próximo:
Las actividades de mantenimiento que hayan sido modificadas en el reglamento deberán comenzar a realizarse en un plazo máximo de un año, a partir de la entrada en vigor del presente Efectivo decreto.
Una Garlito contra incendios es un conjunto de utensilios que trabajan de manera coordinada para detectar, controlar y suprimir un incendio en sus etapas iniciales. Para respaldar su efectividad, el diseño de estas redes debe cumplir con ciertos componentes básicos:
11. En aplicación del artículo 1 del presente Reglamento, el mantenimiento establecido en el mismo, se entenderá que no es aplicable a las instalaciones situadas en establecimientos regulados por el Efectivo Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento Caudillo de normas Básicas de Seguridad Minera, y en todas Servicio aquellas que posean reglamentación específica, en la que se establezca el correspondiente programa de mantenimiento, que supere las exigencias mínimas que establece este Reglamento.
Se hace necesario, en consecuencia, establecer las condiciones que deben reunir los equipos y sistemas que conforman las instalaciones de protección contra incendios para alcanzar que su funcionamiento, en caso de incendio, sea eficaz. En este sentido, el Reglamento de seguridad industrial que, de acuerdo con lo establecido en la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, se aprueba por este Positivo decreto se estructura en dos partes: la primera comprende el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y la segunda, constituida por tres anexos, contiene las disposiciones técnicas.
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser sistema de red contra incendios llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o empresa de sst inferior a 20 kg.
3. Para considerar una zona protegida por hidrantes contra incendios se harán cumplir las condiciones que se indican a continuación, excepto que otra ley aplicable imponga requisitos diferentes:
Tabla I. Widget de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios
3 de este Reglamento. En todo caso han de cumplir los requisitos de diseño establecidos anteriormente.
e) Emitir un certificado del mantenimiento informe efectuado, en el que conste o Servicio se haga narración a los equipos y sistemas objeto del mantenimiento, anexando copia de las listas de comprobación utilizadas, durante las operaciones y comprobaciones ejecutadas, con las anotaciones realizadas y los resultados obtenidos.
En el caso de extintores portátiles, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos empresa certificada adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores portátiles contra incendios».
2. Facultativamente, a opción del titular del establecimiento, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales consentido por el presente Vivo decreto no será de aplicación a las obras de nueva construcción y a las intervenciones en establecimientos existentes para las que, en ambos casos, se solicite la deshonestidad municipal de obras En el interior del plazo de seis meses desde la entrada en vigor del presente Efectivo decreto, debiéndose comenzar dichas obras dentro del plazo máximo de competencia de dicha inmoralidad, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en el plazo de nueve meses contado desde la día de otorgamiento de la misma.